Guía de Estudios
Guia de estudios Adultos
Guia de estudios pedíatrica
Guia de estudios Adultos
1. Bases estructurales y funcionales del riñón | |
2. Hormonas y riñón | |
3. Control del volumen y la composición de los líquidos corporales | |
4. Farmacología y riñón: a. Manejo de drogas por el riñón sano b. Mecanismo de acción y uso clínico de los diuréticos c. Mecanismo de acción y uso clínico de fármacos antihipertensivos d. Mecanismo de acción y uso de fármacos inmunosupresores e. Mecanismos celulares de nefrotoxicidad por drogas f. Manejo de drogas por el riñón enfermo g. Farmacocinética en el paciente en diálisis h. Tratamiento de intoxicaciones por métodos extracorpóreos i. Mecanismo de acción de otros fármacos de uso frecuente en nefrología | |
5. Estudios diagnósticos de enfermedad renal a. Estimación de la tasa de filtración glomerular b. Examen general de orina y sedimento urinario c. Estudios de imagen d. Biopsia renal e. Evaluación de proteinuria f. Evaluación de hematuria | |
6. Daño renal agudo a. Situaciones especiales: –i. Inducido por cristales, nefropatía aguda por fosfato, síndrome de lisis tumoral. –ii. En pacientes con SIDA, hepatopatía crónica, embarazo, neoplasias malignas, trasplante renal, trasplante de médula ósea. | |
7. Enfermedad renal crónica y síndrome urémico a. Tratamiento conservador b. Cuidados paliativos | |
8. Nefropatía diabética a. Intervenciones que retrasan la progresión de la ERC | |
9. Enfermedades glomerulares a. Mecanismos inmunológicos y no inmunológicos de enfermedad glomerular b. Síndromes glomerulares c. Enfermedades glomerulares primarias (membranosa, cambios mínimos, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, membranoproliferativa, nefropatía por IgA, púrpura de Schonlein-Henoch) d. Enfermedades glomerulares secundarias (postestreptocócica y postinfecciosa, lúpica, crioglobulinemia, vasculitis, enfermedad de Goodpasture, mieloma múltiple y amiloidosis, nefropatía por HIV, microangiopatía trombótica) | |
10. Enfermedades túbulo-intersticiales a. Nefritis túbulo-intersticial aguda b. Nefritis túbulo-intersticial crónica |
Showing 1 to 10 of 27 entries
Guia de estudios pedíatrica
1. Bases estructurales y funcionales del riñón 1.1 Anatomía 1.2 Vasculatura renal 1.3 Intersticio renal 1.4 Linfáticos renales 1.5 Inervación renal |
2. Embriología Renal |
3. Filtración Glomerular 3.1 Hemodinámica glomerular, determinantes y medición de la FG 3.2 Control de la FG por hormonas y sustancias vasoactivas 3.3 Realimentación túbulo glomerular y control neural de la FG |
4. Transporte Tubular 4.1 Túbulo proximal, (histología y fisiología) 4.2 Asa de Henle (histología y fisiología) 4.3 Túbulo distal y contorneado (histología, fisiología, Transporte de K, ADH) 4.4 Transporte tubular de Calcio, fósforo y magnesio 4.5 Capacidad de concentración y dilución de la orina 4.6 Acidificación urinaria 4.7 Transporte de aniones y cationes orgánicos y excreción de ácido úrico |
5. Hormonas y Riñón 5.1 Sistema Renina Angiotensia Aldosterona 5.2 Hormona Paratiroides y Vitamina D 5.3 Prostaglandinas y sistema de calicreínas-cininas 5.4 Endotelina 5.5 Péptido auricular natriurético 5.6 Óxido nítrico 5.7 Eritropoyetina diferentes tipos y cinética de hierro 5.8 Catecolaminas 5.9 Glucocorticoides y mineralocorticoides 5.10 Insulina, factores de crecimiento insulinoides y glucagón 5.11 Adenosina |
6. Control del volumen y la composición de los líquidos corporales 6.1 Homeostasis, filtración, difusión, ósmosis, bases metabólicas y transporte de iones 6.2 Metabolismo de sodio y agua (regulación de volumen celular) 6.3 Regulación de Osmolaridad (síndromes hiper e hipoosmolares) 6.4 Regulación del metabolismo de potasio (hiper e hipokalemia) 6.5 Regulación del metabolismo de calcio y fósforo (hiper e hipo) 6.6 Regulación del Metabolismo de Magnesio (hiper e hipomagnesemia) 6.7 Trastorno ácido base (4 estados) |
7. Estudios diagnósticos de enfermedad renal 7.1 Estimación de la tasa de filtración glomerular 7.2 Examen general de orina y sedimento urinario 7.3 Estudios de imagen 7.4 Gamagrafía Renal 7.4 Evaluación de proteinuria 7.5 Evaluación de hematuria |
8. Patología 8.1 Biopsia renal Técnica, Indicaciones y Complicaciones 8.2 Procedimiento de muestras, microscopía de luz, inmunofluorescencia y electrónica. Tinciones especiales. |
9. Enfermedades Glomerulares I. Enfermedades Glomerulares Primarias y Secundarias 9.1 Síndrome nefrótico idiopático/Enfermedad de cambios mínimos 9.2 Síndrome Nefrótico de Primer año de vida 9.3 Glomeruloesclerosis focal y segmentaria 9.4 Prolifración mesangial/Nefropatía Ig M/Nefropatía C1q 9.5 Glomerulonefritis membranoprolifertiva/Glomerulopatía C3 9.6 Nefropatía por Ig A y púrpura de Henoch-Schoenelein 9.7 Glomerulonefritis membranosa 9.8 Glmerulonefritis aguda postinfecciosa 9.9 Glomerulonefritis rápidamente progresiva/ 9.10 Vasculitis renales 9.11 Síndrome Urémico Hemolítico/Microangiopatía trombótica 9.12 Nefritis Lúpica 9.13 Nefropatía diabética 9.14 Mieloma múltiple, Amiloidosis, crioglobulinemias 9.15 Nefritis tubulointersticial 9.16 Nefropatía HIV II. Enfermedades Glomerulares hereditarias del riñón 9.1 Síndrome de Alport 9.2 Enfermedad de Fabry 9.3 Síndrome nefrótico congénito (Finnish type o Finlandés) 9.4 Síndrome uña-rótula 9.5 Formas hereditarias de glomeruloesclerosis focal y nefropatía por IgA |
10. Tubulopatía 10.1 Tubulopatías proximales 1. Fanconi 2. Síndrome de Dent 3. Raquitismo hipofosfatémico 4. Cistinosis 5. Síndrome de Lowe 6. Glucosuría renal hereditaria 7. Hipouricemia renal 10.2 Tubulopatía del Asa de Henle 1. Síndrome de Bartter 2. Hipomagnesemia con hipercalciuría y nefrocalcinosis 10.3 Tubulopatías túbulo contorneado distal y colector 1. Síndrome de Gitelman 2. Síndrome de East 3. Síndrome de Gordon 4. Enfermedad de Liddle 5. Psudohipoaldosteronismo tipo 1 6. Acidosis tubular renal 7. Nefrocalcinosis 10.4 Enfermedades Hereditarias tubulares 1. Cistinuria 2. Diabetes insípida nefrogénica 3. Acidosis tubular renal tipos I, II, III y IV 4. Síndrome de Fanconi |
Showing 1 to 10 of 25 entries